La larga e interesante historia del azafrán se remonta más de 4000 años, atravesando diversas civilizaciones, países y culturas. Procede de la planta Crocus Sativus y requiere un clima continental, frío en invierno y caluroso en verano. El origen del azafrán es incierto, distintos historiadores lo ubican en Asia Menor. El azafrán se documentó por primera vez en el siglo VII a.C. por botánicos asirios.
Propagándose por distintas culturas, debido a la importancia de este producto con fines culinarios y religiosos, habitualmente utilizado como colorante y aromatizante, en los perfumes, el pelo y la ropa. En la actualidad se produce en diversos países pero en la mayoría en cantidades muy pequeñas. Irán y España son los países productores de azafrán de mayor cantidad y calidad, encontrándolo también en otros países como Marruecos, Egipto, India y Turquía.
El azafrán es el ingrediente considerado como el caviar dentro del mundo de las especias. Esto se debe a la intensiva mano de obra, producción y a la gran cantidad de azafrán necesaria para producir un gramo del mismo. Hoy en día es disfrutado en distintas partes del mundo por millones de personas.
El azafrán se usa en múltiples recetas como: paella, rissotto, arroces varios, guisos, cocidos, tortilla española, pastel de carne o verduras, consomé de pescado o marisco, cremas batidas, salsas, dulces, pasteles y helados, entre otros. Los chefs más renombrados y prestigiosos consideran el azafrán como un ingrediente especial en sus platos que no puede ser reemplazado, utilizándolo tanto para añadir color como para conseguir un sabor auténtico y placentero.
El azafrán es también muy usado en infusiones y tés.
Además por su poderoso color, se usa para teñir tejidos, trajes o alfombras.
Nosotros ofrecemos un azafrán con absolutas garantías de calidad, seleccionado cuidadosamente, tanto en origen como en procesos de manufactura.